miércoles, 26 de noviembre de 2014

El MS-DOS


El MS-DOS

MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating SystemSistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basado enx86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOSde Microsoft, y el principal sistema para computadoras personalescompatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían unainterfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones deMicrosoft Windows.
MS-DOS nació en 1981 al encargársele a Microsoft producir un sistema operativo para la gama de computadores personales IBM PC de IBM. En este momento, Microsoft compró los derechos de QDOS, también conocido como 86-DOS,1 de Seattle Computer Products que fue elaborado por Tim Paterson, y comenzó a trabajar en las modificaciones para poder cumplir con los requerimientos de IBM. La primera edición, MS-DOS 1.0, fue presentada en 1982.2 La versión incluida en los PC's de IBM fue conocida como PC DOS. Aunque MS-DOS y PC-DOS fueron desarrollados por Microsoft e IBM en paralelo, los dos productos se separaron con el tiempo.

Principales comandos del DS-DOS
Todos los sistemas Windows incluyen una serie de comandos que permiten transmitir órdenes directamente al sistema operativo.

Son simples instrucciones que se pueden usar de formas diferentes, la más conocida de ellas es introduciéndolos en la consola de CMD, aunque también se pueden utilizar en scripts o en archivos batch.
La consola de CMD, intérprete de comandos o Símbolo del sistema como algunos le conocen, es una herramienta incluida en todas las versiones de Windows.
Es una ventana negra donde se escriben los comandos con las opciones necesarias y se presiona la tecla Enter. 


Lista de todos los comandos en Windows 7

ARPMantiene en cache la correspondencia entre las direcciones IP y las direcciones físicas del adaptador o tarjeta de red. Es utilizado en tareas de redes para optimizar el rendimiento de las conexiónes y para solucionar conflictos.
« Ejemplos del uso de ARP: Como utilizar el comando ARP
ASSOCMuestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos, o sea la acción que Windows debe realizar de acuerdo a la extensión que posea el archivo.
« Ejemplos del uso de ASSOC: Reparar y restaurar las asociaciones de archivos en Windows
ATEl comando AT programa la ejecución de comandos y programas en un equipo a una hora y fecha especificadas. El servicio de programación debe estar en ejecución para utilizar el comando AT.
« Ejemplos del uso de AT: Como programar tareas y eventos con el comando AT
ATTRIBMuestra o cambia los atributos de un archivo. En Windows se le asigna a cada archivo, de acuerdo a la función o al objetivo que van a desempeñar en el equipo un atributo, ya sea de archivo oculto, de sistema, solo lectura, etc. Con el comando ATTRIB es posible saber los establecidos en un archivo determinado y retirárselo o asignarle otro.
« Ejemplos del uso de ATTRIB: Ejemplos prácticos del uso del comando ATTRIB
AUDITPOLEs usado para mostrar o cambiar configuraciones de permisos
BITSADMINEs usado para crear, administrar y monitorear tareas de descargas y subidas de archivos.
BREAKEstablece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C en la consola.
BCDBOOTHerramienta de reparación y creación de archivos de arranque BCD. La herramienta de línea de comandos bcdboot.exe se usa para copiar archivos de arranque imprescindibles a la partición del sistema y para crear un nuevo almacén de BCD en el sistema.
BCDEDITEditor de la base de datos de la configuración de arranque (BCD) del equipo.
Podemos usarlo para establecer el orden de los sistemas operativos, su nombre en el menú de arranque, usar sistemas en discos virtuales, habilitar o deshabilitar efectos, etc.
Lee como utilizarlo: Usar BCDEDIT para modificar el arranque de Windows
BOOTCFGEsta herramienta de la línea de comandos se puede usar para configurar, consultar, cambiar o eliminar la configuración de la entrada de arranque en el archivo BOOT.INI en sistemas operativos anteriores a Windows Vista.
CACLSMuestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
« Ejemplos del uso de CACLS: Usar CACLS para cambiar permisos a archivos y carpetas del sistema.
CALLLlama un segundo batch desde uno en ejecucion.
CDMuestra el nombre o cambia al directorio actual
CHCPMuestra o establece el número de página de códigos activa.
CHDIRMuestra el nombre o cambia al directorio actual, igual que CD
CHKDSKChequea, comprueba y repara errores de disco.
« Ejemplos del uso de CHKDSK:
Como comprobar y reparar discos duros con el comando CHKDSK
Usar CHKDSK en Windows 8 para la reparación de los discos duros
CHKNTFSMuestra o modifica la comprobación del disco de sistema antes de iniciar Windows
CHOICEEsta herramienta permite que los usuarios seleccionen un elemento de una lista de opciones y devuelve el índice de la opción seleccionada.
CIPHERMuestra o altera el cifrado de directorios [archivos] en particiones NTFS.
CLEANMGRLibera espacio en disco, permite guardar en memoria tus opciones.
« Ejemplos del uso de CLEANMGR: Como liberar espacio en disco usando el comando CLEANMGR
CLIPRedirecciona el resultado de las herramientas de la línea de comandos al Portapapeles de Windows. Esta salida de texto se puede pegar en otros programas.
CLSBorra y aclara los simbolos o texto en la pantalla.
CMDInicia una nueva instancia de la consola
CMDKEYCrea, presenta y elimina nombres de usuario y contraseñas almacenados.
COLOREstablece los colores de primer plano y fondo de la consola
« Ejemplos del uso de COLOR: Como configurar los colores de la consola y los archivos batch usando el comando COLOR
COMPCompara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACTMuestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones NTFS.
CONVERTConvierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS. No puede convertir la unidad actual.
COPYCopia uno o más archivos en otra ubicación
CSCRIPTPermite ejecutar en la consola archivos VBS conteniendo scripts escritos en lenguaje VBScript. También puede utilizarse en archivos batch con la opción //B, con lo que se evitarán los mensajes de error y avisos de secuencias de comandos

Aqui les dejo el link donde podran encontrar mas comandos:
http://norfipc.com/inf/comandos-consola-windows-7.html


  ¿Qué es I.O.T (el Internet de las Cosas)?

Desde la llegada de Internet a nuestras vidas, éste ha evolucionado de una forma veloz y apabullante, desde aquellos rudimentarios módems de 56 KB hasta las rapidísimas y eficaces líneas de fibra óptica actuales. A día de hoy podemos conectar a Internet nuestros móviles, impresoras, Smart TV, cámaras vía IP, GPS y multitud de dispositivos electrónicos que poseen esta funcionalidad, pero, ¿hemos tocado techo o esto no es más que el inicio de una nueva era Internet?
Desde hace ya unos años se empezó a hablar del IoT (Internet de las cosas), no siendo más que una apuesta de futuro y comenzando a ser en la actualidad una absoluta realidad. 
Cada vez es más frecuente encontrarse con nuevos dispositivos capaces de conectarse a Internet y permitir al usuario un control y manejo de forma remota desde cualquier parte del mundo, pero esto no ha hecho más que comenzar.
¿Qué es exactamente el IoT Internet de las Cosas?
Podríamos definir el Internet de las cosas como la consolidación a través de la red de redes de una "red" que alojase una gran multitud de objetos o dispositivos, es decir, poder tener conectada a esta todas las cosas de este mundo como podrían ser vehículos, electrodomésticos, dispositivos mecánicos, o simplemente objetos tales como calzado, muebles, maletas, dispositivos de medición, biosensores, o cualquier objeto que nos podamos imaginar.
¿Qué nos ofrecerá?
Como la gran mayoría de los avances tecnológicos el objetivo que pretende alcanzar esta tecnología es hacer más cómodas nuestras vidas así como proporcionar una mayor seguridad en diversos ámbitos. Pongamos un ejemplo: Imaginemos una nevera que fuese capaz de avisarnos cuando perdiese temperatura o indicarnos que algún alimento ha caducado o se ha pasado, o un escritorio que dejará constancia de donde se ha dejado cada cosa, o que pudiésemos saber donde se encuentra cada objeto, que nos pertenezca, en cada momento, o controlar toda nuestra vivienda desde un smartphone o PC (desde la puerta de entrada, hasta la cadena de WC), o que estemos avisados de los alérgenos y su concentración en el aire en una pulserita para alérgicos, o millones de escenarios por descubrir. Estos son algunos ejemplos de todo lo que podría permitirnos desempeñar el Internet de las cosas, nada nuevo para los que llevamos más de 16 años dedicándonos a domótica y control, tan solo una nueva forma de dar un empujón más al M2M, a la domótica, a la inmótica...y al puro control.
Para Mas Informacion le dejo un link donde podran consultar mas:
http://www.domodesk.com/a-fondo-que-es-el-internet-de-las-cosas

SOTFWARE PARA OPTIMIZAR UN EQUIPO DE COMPUTO

MV Regclean
MV RegClean tiene la capacidad de detectar las claves no existentes e inválidas en el Registro de Windows, lo que permite eliminarlas para que nuestra PC funcione de manera óptima.

MV RegCleaner es un programa pequeño, de 1.3MB el cual de manera rápida analiza nuestra computadora, para encontrar todas las fallas dentro del Registro de Windows, y este programa podrás utilizarlo en computadoras viejitas que tengan Windows 95, Windows 98, hasta las computadoras al último grito de la tecnología, como aquellas que tienen Windows Vista, que son las de última generación.
MV RegCleaner buscará en ese "directorio" de información que tiene el sistema operativo, buscando todos los problemas que tenga el mismo, desde errores, claves no válidas y nulas, y demás problemas que se van acumulando conforme vas usando tu computadora, para luego darte la oportunidad de reparar los problemas, lo que te optimizará tu ordenador mejorando el rendimiento de manera notable.
La interface gráfica del programa MV RegClean es muy intuitiva y fácil de entender. El programa es muy accesible como se ve en esta ilustración:


La herramienta, aunque está hecha por un programador brasileño, tiene la interfase en español que puso uno de sus colaboradores, y siendo que es gratuita, es bastante recomendable.
Aqui les dejo otros optimizadores también muy buenos:

Crap Cleaner (CCLean)

Eusing Free Registry Cleaner


ToniArts EasyCleaner

PCFixer

martes, 4 de noviembre de 2014

Avances tecnológicos

El Unico Dispositivo Que Mejora Una Señal Móvil Con el 100% de Garantía


A Pesar de frenético Desarrollo De Las Tecnologías, Nuestros Operadores  Móviles  parecen Quedarse estancados en La Época Pasada. La Mayoría de la Gente Que vive afuera de Las Ciudades sufren de Cobertura Móvil poca. El problema ha tocado also las Oficinas y cafés Que estan un Nivel subterráneo o En lugares Donde Estan Separados Por MUCHOS muros de concreto.
Al profundizar en el tema de, nep HEMOS encontrado acondicionado Aparato ONU -  amplificador de Señal Móvil  - de Que FINALMENTE da Respuesta Respuesta col Problema de Inestabilidad en las Conexiones 3G y Las Interrupciones en Las Conexiones de voz.
¿Que es Móvil amplificador de la ONU?
 Es Un Dispositivo especial Que recibe La Baja Señal de la torre repetidora del Operador y la intensifica, Toda Generando ASI Por Su Casa u Oficina Una Conexión Estable. El Sistema CONSTA De Una antena exterior Que CAPTA La señal entrante, el amplificador Que Aumenta la Señal y Una antena interior Que Distribuye La señal mejorada Entre Todos Los Dispositivos Móviles En El Lugar.



¿De Como Elegir ONU Móvil amplificador según rubro El Tipo de la Señal?
 Hay amplificadores párr Diversos Tipos de Señal -GSM, 3G, Wi-Fi, 4G. Si Quiere mejorar la Calidad de Internet 3G, ONU  amplificador 3G  le resolverá ESE Problema. MIENTRAS Para que estabilizar la Comunicación de voz GSM amplificador necesitará un. Lo perfecto es Consultar con los Especialistas de la tienda Donde va un buy el Dispositivo, párr Que Nos puedan Orientar un Elegir ONU Modelo adecuado párr Nuestro Proveedor.

¿De Como Elegir ONU Móvil amplificador según rubro las Dimensiones de la casa?
 De Cuando Vamos a comprarlo, El Vendedor nos preguntará Sobre las Dimensiones de la casa. Este dato es muy Importante párr elegirle Modelo ONU suficientemente Potente. No debemos olvidar de mencionar si Nuestra Casa Tiene 2 o Más pisos, Porque En Este Caso Podremos necesitar Una antena Adicional.

¿Es Posible Montar pecado amplificador ONU Contratar un Técnico de la ONU?

 Sin Duda Alguna. Cada amplificador Se vende En un Equipo Con Todos Los Accesorios Necesarios Para El Montaje. Also heno en La Caja Detallado manual de las Naciones Unidas. Con Un Poco de Paciencia y leyéndolo Con detenimiento los antes de Realizar el Montaje, lograremos seguramente realizarlo Sin ayuda de las Naciones Unidas profesional. Los Productores de amplificadores nos aseguran Que El Montaje Es Tan sencillo Cualquier del Que podria Mín persona en completar UNOS 20 minutos y tampoco Requiere de Sus Usuarios ningunos Conocimientos Técnicos.
Una base de Múltiples Opiniónes Que HEMOS encontrado en Internet, la Gente por Todo El Mundo recurre un Todo tipo de amplificadores párr resolver El problema de Señal GSM o 3G mala ya Que Es El Unico Modo Fiable y Profesional de mejorar la Cobertura Móvil Vez Una párr Siempre.

Dron Ambulancia Florerias Salvar La Vida de Alguien Que Sufra ONU Ataque al corazón


Cuando tienes un accidente por ejemplo un ataque cardiaco cada segundo que tarda un ambulancia es vital para salvar tu vida, aunque en todos los países tenemos la cultura de dejar pasar la ambulancia para que llegue a su destino lo mas rápido posible podría no ser suficiente ya que cada vez las ciudades son mas grandes y con mas población.

Alec Momont un chico Holandés de la Facultad de Ingeniería de Diseño Industrial de la Universidad Tecnológica de Delft ha iniciado su prototipo deDron ambulancia que lleva integrado un desfibrilador para este tipo de casos, puede volar a unos 100 km/h, pesa 4 kg y puede llevar otros 4 kg adicionales, con solo una llamada por teléfono móvil y con el rastreo GPS este Dron llegara con el paciente, también cuenta con una cámara integrada para estar al pendiente del paciente mientras llegan el equipo médico.

La idea es muy buena sin embargo esto aún no está permitido por la ley y se espera que la nueva legislación holandesa pueda aprobar alguna ley en el
año 2015, por ahora solo seria un prototipo que aun no se aprobado en pacientes reales.

Queremos compartirte su vídeo de demostración del Dron ambulancia a continuación:




El mundo apuesta por las impresiones en 3D, 'la tecnología del futuro'


Soluciones en 3D, sensores, el uso de la nube y la personalización son los protagonistas de la "tecnología del futuro", según señaló la fabricante internacional Autodesk, que promovió este miércoles en Sao Paulo la cuarta edición de su feria anual.
"Algunas herramientas pueden simular la producción digital de un proyecto para enviarlo al cliente. Son software que conciben datos en tres dimensiones, en las que un ordenador diseña un sistema y genera la combinación más adecuada para el cliente", explicó el vicepresidente de la compañía tecnológica, Amar Hanspal.





Según dijo, la impresión en 3D, los sensores y los objetos con internet favorecen la personalización de los servicios que esperan los usuarios, ofreciendo oportunidades de mercado a cualquier tipo de empresa.
Por eso, la firma asegura que está invirtiendo cerca de 500 millones de dólares en investigación y desarrollo sobre dispositivos inteligentes y programas que puedan optimizar proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción, como es el caso de BIM (Modelado de Información de Construcción, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el presidente de la empresa en Brasil, el país está creciendo en esta área y ya utiliza ese tipo de solución tecnológica en obras de infraestructura. "Los órganos del Gobierno están adoptando cada vez más la tecnología BIM, aunque el sector privado todavía es quien lidera su uso, lo que puede servir como ejemplo para el poder público", indicó.
Para Landi, BIM es como un avance del programa Autocad, donde se puede, además de trazar líneas, crear proyectos en 3D y dotar de más realismo la idea que se está ejecutando.
"Usamos la tecnología 3D, que es la misma que la de la industria cinematográfica, para crear prototipos de infraestructura y servicios", aclaró Landi, citando el potencial de los programas informáticos para crear modelos de estadios de fútbol, por ejemplo.


Crean un software para las gafas de Google que convierte voz en texto legible para gente con problemas de sordera



Unos investigadores han creado un software de conversión de voz a texto para las gafas de Google (Google Glass) que ayuda a los usuarios con problemas de audición a entender todo lo que dice su interlocutor en una conversación cotidiana. La persona con problemas auditivos lleva puestas las gafas de Google y cuando una segunda persona le habla, lo que le dice es convertido a texto y es visualizado en la pantallita de las gafas.

El diseño inicial del sistema incluye el uso como complemento de un teléfono inteligente o smartphone con el sistema operativo Android y una aplicación para las conversaciones cotidianas. Cuando el interlocutor de la persona con dificultades auditivas habla, sus palabras las capta el smartphone. El habla es convertida a texto, este se envía a las gafas y ahí se muestra en la pantallita.

Las gafas de Google tienen su propio micrófono incorporado, pero el teléfono móvil puede actuar como un micrófono móvil, lo que permite acercarlo a la persona que habla, y de ese modo se reduce el ruido de fondo y se ayuda a eliminar los errores.

Este ingenioso desarrollo es obra de un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), ubicado en la ciudad estadounidense de Atlanta. La idea surgió cuando un miembro de este equipo, Jim Foley, se percató de que estaba teniendo problemas para escuchar y pensó que las gafas de Google podían ayudarle.



El planteamiento del sistema es servir de ayuda para captar comentarios que el usuario no ha logrado entender. En su utilización normal, el usuario conversa con normalidad. Si escucha bien lo que se le va diciendo, la conversación puede continuar inmediatamente sin que tenga que leer en la pantallita.

No obstante, si no capta alguna palabra o tiene dudas, le basta mirar a la transcripción, leer la palabra o palabras que se ha perdido y volver a la conversación sin necesidad de hacerle repetir a su interlocutor lo que ha dicho, ni tener que pedirle que hable más alto, ni tener que ponerse un audífono si su sordera empeora.



Grabación de datos en un disco duro mil veces más rápida que ahora



La capacidad de almacenamiento de los discos duros está incrementándose de forma espectacular, pero la velocidad con la que todos esos datos pueden ser escritos ha alcanzando su límite. Unos investigadores han presentado una nueva y prometedora tecnología que permite potencialmente a los datos ser almacenados 1.000 veces más rápido. La tecnología, en la que pulsos láser ultracortos generan una “corriente de espín”, abre también el camino hacia futuros chips ópticos de ordenador.

Un disco duro almacena bits en forma de diminutos dominios magnéticos. Las direcciones de los polos norte y sur magnéticos de tales dominios, que llamamos magnetización, determinan si son un 0 ó un 1. Los datos son almacenados cambiando la dirección de la magnetización de los bits asociados. Actualmente, esto se hace usando un cabezal de escritura para crear un campo magnético local, que hace que el bit cambie la dirección.

Cuanto más fuerte es el campo magnético local, más rápido ocurre el cambio. Pero esto depende de un límite que ahora casi se ha alcanzado.

El equipo de físicos dirigido por Bert Koopmans, de la Universidad Tecnológica de Eindhoven en los Países Bajos, se ha basado para su nueva tecnología en una propiedad especial de los electrones, el espín, una especie de brújula interna en esas partículas. Usando pulsos láser ultracortos, se genera en un material especial un flujo de electrones, los cuales tienen todos el mismo espín. La “corriente de espín” resultante cambia las propiedades magnéticas del material.



El concepto básico de la nueva tecnología es el siguiente: Dos capas magnéticas, cada una con una magnetización diferente, se hallan separadas por una capa neutra. Un pulso láser golpea a electrones en la capa superior. Esto causa que tales electrones se muevan a través del material, en dirección a la segunda capa. El espín de estos electrones, en la dirección de la magnetización de la capa superior, ejerce una fuerza sobre el espín de los electrones en la capa inferior, haciéndolos girar en la misma dirección. Esto hace que cambie la magnetización en la segunda capa.

El cambio en la magnetización es del orden de los 100 femtosegundos, es decir, unas 1.000 veces más rápido que lo que es posible con la tecnología actual.